Casa verde eficiente es una idea que combina los principios de la fabricación ajustada y las prácticas de construcción ecológica para crear un sistema de fabricación que minimice los residuos y mejore la eficiencia en las operaciones de los invernaderos. Al aplicar prácticas ajustadas, con conciencia en identificar y eliminar el desperdicio, e incorporar factores de diseño sostenible, Lean Green House permite a los productores disminuir su impacto ambiental y aumentar su rentabilidad.
Una de las principales formas en que Lean Green House reduce el desperdicio es mediante la aplicación de una herramienta llamada Value Stream Mapping (VSM). VSM incluye mapear todo el método de fabricación, desde la siembra inicial de semillas hasta la cosecha y envasado del último producto. Esto permite a los productores tomar conciencia de las áreas de desperdicio o ineficiencia, junto con el movimiento innecesario de materiales o el tiempo de espera excesivo, y ampliar las técnicas para eliminar o reducir estos desperdicios. Al simplificar el proceso de producción, los productores pueden ahorrar tiempo, dinero y materiales.
Lean Green House también se especializa en optimizar el uso de recursos, incluidos agua y energía, para reducir el desperdicio. Las operaciones de invernadero a menudo requieren cantidades importantes de agua para los sistemas de riego y refrigeración. Al imponer estrategias junto con la recolección de agua de lluvia, estructuras de riego eficientes y reciclaje de agua, los productores pueden reducir significativamente la ingesta y el desperdicio de agua.
Además, Lean Green House incorpora elementos de diseño energéticamente eficientes para disminuir la dependencia de combustibles fósiles y reducir las emisiones de combustibles de efecto invernadero. Esto consiste en el uso de estructuras de iluminación energéticamente verdes, aislamiento y técnicas pasivas de calefacción y refrigeración. Al optimizar el uso de la fuerza, los productores pueden reducir sus precios operativos y reducir su efecto ambiental.
Otro tema de Lean Green House es el control de residuos. Las operaciones de invernadero a menudo generan diversas variedades de desechos, que incluyen recortes de plantas, sustancias de embalaje y exceso de productos. Al implementar paquetes de reciclaje y compostaje, los productores pueden desviar estos desechos de los vertederos y convertirlos en recursos beneficiosos. Por ejemplo, los restos de plantas se pueden convertir en abono y utilizarse como fertilizante orgánico, del mismo modo que los materiales de embalaje se pueden reciclar o reutilizar.
Además, Lean Green House promueve el desarrollo continuo mediante la implementación de un dispositivo llamado Kaizen, que se centra en realizar pequeños cambios incrementales a lo largo del tiempo. Al comparar y ajustar frecuentemente los procedimientos, los productores pueden tomar conciencia de nuevas oportunidades para reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia. Esto podría incluir adaptar estrategias de cultivo, optimizar el espaciamiento de las plantas o aplicar nuevas tecnologías que ayuden a automatizar las tareas.
Al final, Lean Green House es un enfoque poderoso para las operaciones de invernaderos que combina los conceptos de producción ajustada y prácticas de construcción sustentable. Al enfatizar el descuento de desperdicios, la optimización de recursos y el desarrollo continuo, Lean Green House ayuda a los productores a reducir su impacto ambiental mientras mejora el rendimiento y la rentabilidad. Al imponer estrategias que incluyen VSM, diseño eficiente en electricidad, control de desechos y Kaizen, los productores pueden reducir el desperdicio, ahorrar recursos y mejorar su sostenibilidad promedio.